El apio es uno de los principales productos agrícolas. |
Economía
Su economía desde el siglo pasado fue típica de los municipios de altura. Era casi exclusivamente agrícola de subsistencia y ganadería que se criaba mayormente cimarrosa en los montes. Sembraban plátanos, arroz, maíz y otros alimentos. El producto principal era el café del que en 1830 había sembrados unos 221,00 pies los que rindieron 726 quintales. Su cultivo se enviaba a lomo de mulas a los comerciantes exportadores de la costa en Ponce. Se cultivaba alguna caña como materia prima para el ron y el azúcar. Con el cambio de soberanía se enfatizó en el cultivo de tabaco. Primero porque el huracán San Ciriaco destruyó los cafetales y se quedaron los caficultores sin refacción para seguir sembrando y segundo porque en los primeros años de este siglo hubo gran interés por el cultivo del tabaco. Por tal razón toda esta región central se convirtió en un gran sembrado de este producto. En los campos surgieron los ranchones para el secado y pequeños fabricantes de puros en los pueblos, pero el cosecho a gran escala era comprado por la Consolidated Cigar Company of Puerto Rico. En 1935 Barranquitas produjo 1.24 millones de libras de este producto para ser uno de los principales productores en la isla. Esta industria fue limitada poco después en su desarrollo, pues en 1956 el Departamento de Agricultura y Comercio Federal fijó la producción para Puerto Rico en 250,000 quintales cuando en realidad se podía producir mucho más. En la actualidad la economía de Barranquitas está basada en la agricultura, el comercio y la construcción. Las compañías manufactureras cerraron sus operaciones hace unos años atrás. Hoy día muchos de los barranquiteños se movilizan diariamente a otros pueblos cercanos en busca de trabajo.
Con impresionantes caídas de agua, una flora y una fauna sin igual, el Cañón San Cristóbal nos ofrece un espectáculo digno de ser admirado.
Cascadas expectaculares, un árbol de Ceiba que sirve de puente natural sobre el río, son el escenario que compone este cañón.